




















Apreciamos PI Planner porque es una solución “todo en uno”, pero sin convertirse en una “fábrica de gas”.
Muy fácil de usar y accesible en cuanto a precio, PI Planner se adapta a todo tipo de portafolios y responde perfectamente a nuestras necesidades para la gestión de patentes y marcas.
Existe un verdadero valor añadido en estructurar el portafolio desde el inicio, y la auditoría propuesta es realmente útil. De hecho, es el punto de partida necesario para un buen uso del software.
La opción ofrecida por PI Motion de integrar nuestros datos una vez realizada la configuración supone un verdadero ahorro de tiempo, ya que solo es necesario realizar las actualizaciones posteriores. Apreciamos especialmente la recuperación de los datos procedentes de bases de datos públicas y el trabajo realizado para hacer que la herramienta fuera operativa rápidamente.
Interscience es una PYME diseñadora, fabricante y distribuidora especializada en equipos para laboratorios de microbiología, siendo una referencia mundial en su sector.
Desde su fundación hace 40 años, la propiedad intelectual forma parte de su ADN, con solicitudes de patentes regulares y crecientes en todo el mundo.
Apoyada por varios despachos internacionales, una gran parte de la gestión de estas patentes se realiza internamente.
Ante esta intensa actividad inventiva, se hizo necesario disponer de una herramienta capaz de responder a varias necesidades básicas:
No solo PI Planner cumplía con todos estos criterios, sino que además ofrecía numerosas funcionalidades adicionales. Adoptamos rápidamente varias de ellas, en particular las que correspondían a los indicadores que deseábamos obtener con prioridad sobre nuestro portafolio de PI. Hemos ganado en reactividad, precisión y calidad en la presentación de la información estratégica que debemos difundir.
Todo nuestro portafolio de PI puede visualizarse de un vistazo. Las distintas posibilidades de extracción de información pueden ponerse rápidamente a disposición de nuestros equipos comerciales y entidades internacionales, especialmente en el marco de nuestra vigilancia de falsificaciones y competidores.
Apreciamos especialmente la posibilidad de disponer de una base documental completa, fácilmente accesible y bien organizada para cada patente y sus extensiones. Además de la desmaterialización efectiva —muy bienvenida en un entorno altamente administrativo— esta base se ha convertido en una herramienta colaborativa muy eficaz con los inventores durante las presentaciones y las discusiones sobre los informes de búsqueda.
El módulo presupuestario permite un análisis económico y financiero de nuestras inversiones y gastos por patente, país, agente o procedimiento.
La rápida extracción de las líneas presupuestarias elegibles para el Crédito Fiscal a la Investigación, junto con los documentos correspondientes, nos ha permitido ahorrar un tiempo considerable en un proceso normalmente muy laborioso.
Por último, desde nuestros inicios hace 3 años, siempre hemos encontrado en el equipo de PI Motion un soporte activo y reactivo, que nos ha acompañado en nuestros primeros pasos, ayudándonos a comprender, utilizar, desarrollar o hacer evolucionar nuevas funciones conforme a las necesidades generadas por nuestro crecimiento.
Elegimos adquirir PI Planner porque es una herramienta bastante intuitiva para la gestión de un portafolio de derechos de Propiedad Intelectual, que además nos ofrecía la posibilidad de realizar personalizaciones para centralizar todos los documentos relacionados con estos derechos y su valorización.
El objetivo de disponer de una herramienta de gestión de derechos de PI fácil de usar en el día a día era fomentar su adopción por parte de los equipos técnicos y de negocio que contribuyen a la protección y valorización de las tecnologías amparadas por estos derechos de PI.
El equipo de PI Planner estuvo totalmente atento a nuestras necesidades y supo hacer evolucionar la base de datos de PI Planner tanto como fue posible para responder a nuestras expectativas específicas.
La Propiedad Intelectual es mucho más que una simple protección: es uno de los mejores medios para diferenciarse, conquistar nuevos mercados y ampliar su alcance. Gestionarla y valorarla correctamente es una cuestión estratégica. Es una herramienta de crecimiento y de comunicación.





